COMIDAS COREANAS (Sur y Norte)

Hola y bienvenidos, esta sera una entrada de cual es la comida mas tipica en corea del norte, a continuación pasare a hablar sobre esto.


Kimchi (Corea del norte)



La mayoría de los norcoreanos están medio obsesionados con el kimchi de col, y su versión picante ha obtenido el reconocimiento de la ONU como bien de interes cultural.
Simon: "Si pudieran, los norcoreanos acompañarían todas sus comidas con kimchi. Está elaborado con ingredientes muy sencillos y se conserva muy bien, incluso enterrado en el suelo, a la manera antigua.

"El kimchi de Corea del Norte suele ser más picante que el de sus vecinos del sur. Mi empresa ha alojado a muchos coreanos en China y cuando comen unas cuantas veces sin kimchi se ponen nerviosos.


"Conozco a varios coreanos que trabajan en Mauricio. Uno de ellos dijo que era como el paraíso porque tenían fruta y carne barata y un clima estupendo, y que lo único malo era que la col estaba carísima y que se dejaban el dinero comprándola. 'No comas col' es una frase inconcebible para los norcoreanos'".


El kimchi es uno de los alimentos más consumidos en Corea, éste viene acompañado de una larga tradición. Corea consume una gran cantidad de alimentos de origen vegetal y su cultivo debería ser continuado a lo largo del año, aunque las bajas temperaturas de los meses de invierno no lo permiten. Este hecho es básicamente el principal motivo por el cual los coreanos comienzan a preparar estas verduras fermentadas antes de que comience el tiempo frío, una costumbre típica es recolectar de sus campos y familias enteras se reúnen para la elaboración de sus alimentos fermentados.





Unas familias ayudan a otras, ya que las cantidades que elaboran son enormes. Una vez terminada su preparación, colocan las diferentes clases de kimchi en tinajas de cerámica capaces de soportar los cambios de temperatura. Es habitual verlas en los balcones de las casas aunque, en la actualidad, muchas familias ya disponen de unas neveras especialmente preparadas para su almacenaje.






  Checa un link para mas información: https://es.wikipedia.org/wiki/Kimchi

http://edicionimpresa.elcomercio.com/es/12093100bdbd9ca2-ff37-4a52-b5de-0a207dc7e4b2
Te dejare tambien un video por si quieres saber el metodo de preparación



Ahora hablaremos de una comida tipica o tradicional de corea del sur, empecemos.

Bibimbap (Corea del sur)
 
Los coreanos tienen un amor pasional por su bibimbap, así que ni se te ocurra decir que no te parece nada especial. 

Una porción de arroz a la que arriba se le ponen distintos vegetales, algunos crudos y otros salteados (zanahoria, pepino, zucchini, hongos, espinaca, brotes de soja, algas, entre otros) y una salsa picante parecida a la del Bibim Guksu, pero no tan violenta. Además, puede incluir un huevo frito o crudo, y en algunas ciudades se diferencian por ponerle carne cruda. Ahora que ya sabés que bibim significa “mezclar”, no hace falta que te explique lo que deberías hacer cuando te sirven el plato.

Todo coreano te va a decir que pruebes el de Jeonju, donde está el restaurante original que empezó a comercializarlo. 

Nosotros probamos uno bastante caro en Jinju, con carne cruda, y no nos pareció que se justificara la diferencia de precio con otros que habíamos comido, así que al de 13 dólares de Jeonju preferimos dejarlo pasar.

 Bibimbap (en coreano 비빔밥), un famoso plato basado en las verduras que es una de las joyas de la cocina coreana, reconocido internacionalmente por sus sanas propiedades a la salud y por ayudar a una dieta equilibrada en verduras.


Es un plato que realmente podemos "hacer a nuestra medida", en función de las verduras que más nos gusten, y en el que podemos meter también carne cortada en tiras (para que sea fácilmente comestible con palillos), para los amantes como yo de la buena carne. Por tanto se trata de un plato flexible con variantes dependiendo de la zona de Corea en la que vayas a comerlo, aunque en Corea del Sur puedes degustar en todas partes casi todas las variantes de Bibimbap existentes.



Literalmente este plato traducido al español se llamaría "comida mezclada", y nunca mejor dicho, puesto que la presentación del plato como se aprecia en la imagen de nuestra derecha es en un bol hondo con una base de arroz y verduras y carne (generalmente) colocadas juntas como si de "compartimentos" se tratara dentro del bol. Es una presentación curiosa bastante agradable a la vista. Y como gusto final un huevo frito encima.



Los ingredientes para un Bibimbap normal son los siguientes, no voy a entrar a nombrar cada una de las variantes y sus ingredientes peculiares porque si no sería demasiado pesado.

Para que se hagan una idea, un Bibimbap de lo más popular contendría una base de arroz blanco repartido de forma regular por el fondo del bol, un filete de ternera, como mínimo, partido en tiras y cocinado a la plancha, cebolla en finas tiras, un par de cucharadas de sésamo, un poco de ajo picado y también un poco de jengibre picado, pepino en tiras, zanahoria en tiras, calabacín en tiras, se pueden poner espinacas, salsa de soja que no falte, sal, algo de pimienta que le dará un toque ligeramente picante, algo de agua, un poco de aceite de girasol, si se desea un poquito de azúcar bien repartido, y unas cuantas setas Shiitake, que son unos hongos originarios del Este Asiático muy empleados en comidas orientales. 



¡Ah! Y por supuesto el toque mágico y original del huevo frito.

El Bibimbap es una comida bastante barata, aunque lleva tiempo prepararla, porque hay que cortar todos esos vegetales, preparar las salsitas, condimentar bien la sal, la pimienta, freír las tiras de ternera...y bueno, ya lo pueden imaginar que no es una comida para unas prisas. En un restaurante coreano en Corea del Sur puedes encontrar Bibimbap bastante bueno por menos de 5 euros al cambio. Generalmente comer en Corea es muy muy barato y la calidad y el proceso de la comida coreana consta de una alta calidad y una laboriosa preparación, en muchas ocasiones muy manual.

Te dejare unos Links por si quieres ver mas información: https://www.ecured.cu/Bibimbap

http://spanish.visitkorea.or.kr/spa/TR/TR_SP_3_3.jsp?cid=2009158 


  ¡Eso es todo por mi parte, hasta luego! <3


Comentarios

Entradas populares de este blog